Bogotá: Museo del Oro y Quinta de Bolívar


Si le gustan los museos, hay dos en Bogotá que son prácticamente imperdibles: el Museo Quinta de Bolívar, y el Museo del Oro.

La Casa Museo Quinta de Bolívar fue la residencia del Libertador Simón Bolívar durante su presidencia de la Gran Colombia en la tercera década del siglo XIX. Es un vistazo íntimo y sencillo a la vida del Libertador, y por su cercanía al Cerro Monserrate se pueden visitar uno luego del otro.

Fue en este museo donde primero nuestro grupo vivió la «desventaja» de tener un guía de amplios conocimientos del tema, pues consigo atrajo una multitud que nos seguía a todas partes e incluso amenazan con separar nuestro grupo de tantos que intentaban «colarse». Y es que, a pesar de que Quinta de Bolívar es una casa – grande, pero casa al fin – ese día había mucha gente puesto que era domingo; y como dato importante cabe destacar que los museos en Bogotá son gratis los domingos, por lo que tienden a atraer mayores multitudes. No es que de por sí sean caros en días regulares, pero por supuesto es más atractivo simplemente no pagar nada. También es importante destacar de que así como los museos son gratis los domingos, la mayoría cierra los lunes.

De aquí pasamos al Museo de Oro. Mientras Quinta de Bolívar es una experiencia íntima, el Museo do Oro es un moderno edificio que cuenta con varios niveles de exhibiciones. En el mismo se encuentran sobre 30 mil piezas de orfebrería pre-colombina, y es tan extenso que se necesitan varias horas para poder recorrerlo a gusto. Dentro de nuestro tour tuvimos tiempo para recorrerlo por cosa de una hora como mucho, apenas un sorbo frente a lo que ofrece este museo. Igual que en Quinta de Bolívar, se congregó una multitud alrededor de nuestro guía que dificultó el avance regular. Es por esto que mi consejo sería evitar visitar los museos en domingos, a menos que su itinerario se lo imposibilite por completo.

Lo ideal – digo, si es que realmente le gusta visitar museos – es ir con un guía que le ponga en contexto las piezas del ala que visite, y luego ir por su cuenta y ver las exhibiciones a su paso, aunque ya no cuente con una fuente de información a su lado.

Por cierto, que el 22 de diciembre de 2019 el Museo de Oro cumple 80 años de fundado. Dato trivial, pero bueno, ahí está.

Categorías: BogotáEtiquetas: , , , , , , , , ,

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: