
La vista desde lo alto del hotel The Address es espectacular. Con una altura de 306 metros (unos mil pies), The Address es el 36to edificio más alto del mundo. A sus pies el desierto se extiende por todo el horizonte, la creciente ciudad de Dubai y su multitud de edificios recientes cubriendo la zona más próxima al hotel. Pocos lugares en Dubai tienen una localización más privilegiada.
Volteas hacia la derecha de este panorama, a la estructura de gris metálico que asciende paralela al hotel, y con la vista la recorres hasta llegar a sus 300 metros de altura – momento para el cual ya tu cabeza está inclinada hacia arriba – y continúa subiendo en línea recta por una distancia equivalente a un segundo hotel The Address más dos terceras partes y cambio de un tercer The Address apuntando hacia el cielo, cual si fuera Torre de Babel con aspiraciones bíblicas.
Con 828 metros de altura, la estructura artificial más alta jamás creada por la Humanidad: el Burj Dubai.

The Address fue apenas uno más de un sinnúmero de hoteles que nuestro grupo de agentes de viajes inspeccionamos aquella tarde de septiembre de 2009, entre los que se incluía el famoso «siete estrellas» Burj al Arab y el no menos estrambótico Atlantis Dubai; no obstante, ninguno otro era capaz de ofrecer las vistas espectaculares de la ciudad que The Address tiene a su alcance.

En aquel primer viaje no me fue posible entrar al Burj Dubai. No abriría sus puertas sino hasta la semana siguiente a mi estadía allí, y no sería inaugurado oficialmente sino hasta enero del 2010. En cierta manera técnicamente nunca pude entrar al Burj Dubai, puesto que desde entonces su nombre cambió al actual Burj Khalifa, todo luego de que problemas financieros amenazaran con paralizar e incluso cancelar el proyecto antes de su conclusión, y sólo la intervención monetaria del Jeque Khalifa bin Zayed – Presidente de los Emiratos Árabes Unidos – salvó la obra. Como agradecimiento, ahora el edificio es la «Torre de Khalifa».

Tanto el hotel The Address como el Burj Khalifa forman junto al Dubai Mall y el Dubai Fountain el complejo conocido como Burj Dubai Downtown. La rentabilidad del Burj Khalifa y sus USD $1.5 billones en costos es casi nula, pero el resto del complejo ayuda a que haya ganancias en la suma de sus partes.
Burj Khalifa

Para entrar al mirador At the Top del Burj Khalifa, se tiene que entrar primero por el centro comercial. Ya había mencionado en la introducción que el Dubai Mall es el más grande del mundo, pero fuera de eso y algunos extras en su interior – como la pista de patinaje y uno de los acuarios más grandes del planeta – el centro comercial luce como cualquier otro centro comercial. Eso no quita que la tentación para detenerse y tomar algunas fotos no vaya a estar ahí. De camino a la boletería de At the Top pasarán por el acuario – del que hablaré más abajo – así como la maqueta del Dubai Creek Tower, el cual ya había mencionado se convertirá en el nuevo edificio más alto del mundo.

Después de caminar por más de diez minutos llegamos a la boletería de At the Top. En nuestro caso, debido a que el tour ya había sido coordinado por nuestro tour operador, no teníamos que comprar las taquillas allí sino que fuimos a buscarlas. ¿El problema? Hubo una confusión y nuestras taquillas eran para la sesión de la tarde, y nosotros estábamos allí por la mañana.

Ya teníamos cuadrado lo que haríamos ese día, pero por suerte el tour operador pudo re-organizar nuestro itinerario para adelantar otras visitas y regresar temprano en la tarde al centro comercial.
Estas taquillas no son baratas; su costo asciende por sobre los USD $100 por persona, algo que me parece excesivo, pero por supuesto hay que recuperar de alguna manera ese billón y medio de dólares que costó el edificio. Aunque tengan taquillas igual tienen que hacer fila para entrar, pues son muchas las personas diariamente que buscan subir. En cierta forma, es casi como estar en un aeropuerto, puesto que la primera fila es para pasar por un área de seguridad que incluye máquinas de rayos X. Fue hasta este punto que mi bandera de Puerto Rico pudo llegar, pues no permiten banderas arriba (probablemente buscando evitar ataques terroristas de cortes nacionales, o quizás para evitar aglomeraciones de personas tomándose fotos con banderas en un área que de por sí es muy concurrida… nunca me dijeron).

Después de hacer la fila tienen que caminar un trecho más para llegar a los elevadores. Estos elevadores son de los más rápidos del mundo, y permítanme añadir que son probablemente los mejores del mundo también. No sólo suben a una velocidad meteórica – 22mph – sino que lo hacen tan sutilmente que uno no se da cuenta tan siquiera del movimiento si no es porque se ven los números de los pisos rápidamente ascendiendo (o descendiendo, como en el .gif de abajo).

De hecho, el único momento en que sentí algo el movimiento fue durante el descenso luego, que mis oídos se destaparon por el rápido cambio de presión por la altura. Tampoco fue algo fuerte que molestara.


¿Mi opinión? Es alto, sí. También es un «must» subir hasta aquí ya que están en Dubai. Sin embargo, la vista desde The Address me pareció más impresionante debido a que el hotel es bastante alto, pero tiene a la vez una estructura más alta aún que le imparte perspectiva. Siendo el Burj Khalifa lo más interesante del «skyline» de Dubai, ver el resto desde su interior no tiene el encanto que ver el resto junto al Burj Khalifa. Sospecho que una vez el Dubai Creek Tower esté terminado, ambas estructuras se complementarán para hacer sus respectivas vistas mucho mejores. Dubai todavía es muy joven como ciudad para ofrecer un horizonte que deje la boca abierta como lo hace un Nueva York, por ejemplo.
Dubai Fountain

La Fuente de Dubai trae consigo la reputación de ser la más extensa del mundo, mayor que su similar de Las Vegas. Habiendo visto ambas en persona, puedo decir sin temor a equivocarme que la de Dubai tiene un trasfondo más impresionante con la hilera de edificios que incluye al Burj Khalifa rodeando la laguna en donde se encuentra. Sin embargo, no puedo decir lo mismo de su espectáculo. No es que estuviera mal… es que no tuvo creatividad. Entiendo que el espectáculo cambia de hora a hora, así que solo estoy juzgando el que vi a eso de las 7pm, pero en ese caso la canción era una árabe local algo entretenida, con una coreografía acompañante bastante sosa, donde la sincronía entre el agua y la música era casi inexistente. Considerando las expectativas que tenía salí bastante decepcionado, aunque igual es algo que deben ir a ver si están en Dubai (es gratis).
Esta fuente se accede también desde del Dubai Mall.
Dubai Aquarium

La entrada al acuario se puede apreciar desde el centro comercial sin pagar un centavo, pero si quieren entrar como tal sí tienen que pagar. Como ya había entrado al acuario durante mi primera visita a Dubai no fui esta vez, así que no recuerdo el costo de la taquilla. Fue una experiencia divertida, especialmente si les gustan los acuarios.






Y esta es toda la cobertura de Dubai per se. Mi recomendación es que se den al menos un día en su itinerario para explorar la ciudad por medio del sistema de metro o taxis, como mencioné en el blog de introducción. También existen los tours desde Dubai hasta Abu Dhabi, que será lo próximo que estaré cubriendo. ¡Hasta la próxima!

Deja una respuesta